Guia 2: Reinos
Tener en cuenta que los estudiantes de 604, 605 y 606 deben enviar el desarrollo de la guía a la profesora RUTH TORRES correo ruthtbiologia@gmail.com
Los estudiantes de 601, 602 y 603 deben enviar el desarrollo de esta guína mi correo lulu15lsmc@gmail.com
https://www.youtube.com/watch?v=udQLiwEk2tU
https://www.youtube.com/watch?v=ThbSPNlRz0o

Los estudiantes de 601, 602 y 603 deben enviar el desarrollo de esta guína mi correo lulu15lsmc@gmail.com
https://www.youtube.com/watch?v=udQLiwEk2tU
https://www.youtube.com/watch?v=ThbSPNlRz0o
COLEGIO
MANUELITA SAENZ J.M.
CIENCIAS
NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
SEXTO GRADO
SEGUNDO PERIODO: GUIA 2
¿ES
POSIBLE CLASIFICAR LOS SERES VIVOS?
La
clasificación de los organismos es una práctica que consiste en agrupar seres
vivos en categorías de acuerdo con sus similitudes, esta actividad se denomina TAXONOMIA.
En
la guía anterior trabajamos la clasificación del reino mónera y el reino
protista.
Ahora
miremos la clasificación de los reinos hongo (fungí), plantas.
RENO
FUNGI.
Los
hongos inicialmente se clasificaron como plantas por su parecido con ellas,
porque crecían en el suelo, sin embargo, estos no pueden fabricar su alimento.
En este grupo algunos organismos son unicelulares como es el caso de las
levaduras seres de gran importancia en la industria. Y la gran mayoría son
pluricelulares. Los representantes de este reino son muy importantes porque
intervienen en el reciclaje de nutrientes en toda la tierra, además ayudan a
descomponer la materia orgánica. Por otro lado, también pueden parasitar a
distintos seres y causarles graves perjuicios e incluso la muerte tanto en
animales como en vegetales, por ejemplo, en plantaciones pueden atacarla y
causar graves perjuicios.
REINO
VEGETAL
Está
conformado por plantas caracterizadas, por tener células eucariotas que realizan
la fotosíntesis, esto último debido a la presencia de organelos celulares
llamados cloroplastos.
Se
clasifican en plantas:
BRIOFITAS: son plantas muy pequeñas, las plantas
deben transportar nutrientes desde sus raíces hasta cada una de sus
estructuras, pero las briofitas NO tienen órganos especializados, no tienen
hojas ni tallos verdaderos como ejemplo está el musgo el cual retiene gran
cantidad de agua muy útil en un ecosistema.
VASCULARES: Estas plantas tienen células que se
unen para formar tubos que transportan agua y nutrientes. Las plantas
vasculares poseen dos tipos de tejidos:
a.
El
Xilema: formado por
células muertas (tienen lignina sustancia que le da dureza a la madera)
transporta agua y minerales desde la raíz hacia la parte superior de la planta.
b.
El Floema: tiene células vivas y distribuyen
alimentos que produce la planta gracias a la fotosíntesis.
Las
plantas vasculares pueden crecer tomando grandes alturas hasta 25 o 30 metros.
Y a su vez están se clasifican en plantas sin semilla y plantas con semilla.
a.
Pteridofitas: plantas sin semilla como los helechos.
b.
Plantas
con semilla que se clasifican en dos grupos que son las GIMNOSPERMAS conocidas como plantas sin flores o coníferas como
los pinos.
Y las ANGIOSPERMAS o plantas con flores que
son aproximadamente el 90% de todas las especies vegetales.

RESOLVER
1. Nombra 3 características de los hongos
2. Dibujar un hongo unicelular y uno
pluricelular.
3. Investiga y explica dos hongos
perjudiciales y dos benéficos al hombre.
4. Consultar la función de cada parte de
los hongos
5. Enuncie 2 características que
identifiquen el reino vegetal.
6. La flor y sus partes.
1. ¿Qué función tiene la flor en la planta?
Comentarios
Publicar un comentario